Programa de Movilidad Académica “Escala Docente” (AUGM).  | 1er cuatrimestre 2025

Convocatoria CERRADA


Presentación de documentación en FADU:
Lunes 04 de noviembre
Vía email a becasinternacionales@fadu.uba.ar

BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA 

El Programa está orientado a dos perfiles distintos de docentes-investigadores/as universitarios/as:

  • Docentes nóveles (DN), cuya movilidad estará destinada principalmente a complementar su formación académica;
  • Docentes formados/as (DF), cuyas movilidades deberán enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria, promoviendo actividades de posgrado, asistencia técnico-científica para el desarrollo y consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes, así como las vinculadas con las actividades de gestión y política universitarias

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Enviar toda la documentación el lunes 04 de noviembre a becasinternacionales@fadu.uba.ar, colocando en asunto APELLIDO Y NOMBRE ESCALA-DOCENTE.1 C º 2025.

1. Formulario único de postulación al Programa ESCALA Docente (FUP docente). -escanear y pegar la firma- del docente, luego la Secretaría se encargará de colocar la firma de la persona responsable. Nombrar al adjunto. Ej: 1.Perez Juan FUP.

2. Completar y firmar (Compromiso del docente). -escanear y pegar la firma- Nombrar al adjunto Ej; 2.Perez, Juan CD

3. Carta de invitación de la Universidad de Destino, firmada por una Autoridad Académica y el/la delegado/a Asesor/a de AUGM de la Universidad de Destino. Nombrar el adjunto. Ej: 3.Perez, Juan. Carta

4. Aval Decano/a en el que se otorgue la licencia por comisión con goce de sueldo por el período de la movilidad Nombrar el adjunto. Ej: 4.Perez Juan. AVAL

5. Currículum Vitae –abreviado- Nombrar el adjunto Ej: 5.Perez, Juan. CV

6. Designación docente o carta aval de Autoridad Departamental, de Carrera, etc. Donde desempeña funciones docentes y/o de investigación. Nombrar el adjunto. Ej: 6.Perez, Juan. DD

7. En caso de ser docente ad honorem, carta de Autoridad Departamental de Carrera, etc. Donde desempeña funciones detallando las actividades realizadas durante el último año.

8. Carta Aval del Coordinador de Comité Académico o Núcleo Disciplinario AUGM – opcional (si se presenta será considerado positivamente en la evaluación de la candidatura)

9. Fotocopia DNI Nombrar el adjunto. Ej: 8.Perez, Juan. DNI

10. Constancia CBU Nombrar el adjunto. Ej: 9.Perez, Juan. CBU

ARCHIVOS DE DESCARGA

Formulario de postulación | FUP (1)Compromiso del docente (2)Carta de invitación (3)

DESTINOS Y PLAZAS

En Universidades de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay

  • Ver PLAZAS GRADO UNIFICADA 1C 202A

Cada candidato podrá presentarse como máximo a dos plazas, debiendo presentar un formulario por cada una de las plazas a la que se presente junto con toda la documentación correspondiente.


IMPORTANTE: Es responsabilidad de los candidatos consultar previamente la oferta académica de la Universidad de Destino con el fin de confirmar que esa plaza ofrecerá asignaturas que se correspondan con los intereses académicos que motivan la elección de la Universidad.

 

FINANCIAMIENTO

  • Programa DE MOVILIDAD ACADÉMICA “ESCALA DOCENTE” AUGM

La Universidad de Buenos Aires otorgará montos fijos en concepto de ayuda económica para los pasajes de ida y vuelta según la región donde se encuentre la Universidad de destino. Las retenciones y/o impuestos correspondientes a las normativas de la AFIP así como también aplicaciones que puedan surgir antes, durante y después de la movilidad correrán de los/ las docentes e investigadores/as seleccionados/ as.

El financiamiento se otorgará en base al monto determinado en la franja correspondiente, de acuerdo con la Institución de destino:

Región 1 (UdelaR / UChile/ USACH $ 420.000,00 
Región 2 (UNILA/UNA/ UFRGS/UFSC) $ 580.000,00
Región 3 (USP / UNICAMP / UNESP) $ 715.000,00  
Región 4 (UFMG/UFG/ UMSFXCH) $ 800.000,00  

IMPORTANTE: La Universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del/a docente visitante, mediante los sistemas de recepción de profesores/as visitantes que cada Institución disponga.

El/la beneficiario/a deberá hacer frente a los gastos de seguro de salud (obligatorio) solicitados por la institución/país de destino, visados y otros gastos derivados dela movilidad.

La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario.

PERÍODO Y DURACIÓN DE LAS MOVILIDADES:

Las movilidades deberán efectuarse entre el 01 de marzo y el 31 de diciembre de 2025.

La duración de cada movilidad será de un mínimo de 6 días y un máximo de 13 días. No obstante, dentro de lo establecido por las bases generales, la duración mínima y máxima de las movilidades estará definida por las instituciones de destino. Excepcionalmente y con el acuerdo de las Universidades involucradas, se podrán considerar movilidades por plazos mayores en atención a situaciones particulares. El período de la movilidad indicado tentativamente en el “Formulario de postulación al Programa ESCALA Docente” y en la “Carta de Invitación”, será finalmente acordado entre la Universidad de origen y la Universidad de destino.


LICENCIA O COMISIÓN DE SERVICIO

La Unidad Académica de la Universidad de Buenos Aires donde desempeñe funciones deberá conceder al/a docente y/o investigador/a seleccionado/a licencia o comisión de servicio con goce de haberes (cuando correspondiese) por el total del período de la movilidad.

SELECCIÓN

La selección de las postulaciones enviadas por las Unidades Académicas será realizada a través de un Comité convocado a tal efecto. Dicho Comité estará integrado por un/a representante de cada Unidad Académica designado/a por la máxima autoridad de la misma.

A los fines de esta selección, el Comité tomará en cuenta el orden de mérito establecido por cada Unidad Académica, asegurando asimismo el equilibrio en la asignación de plazas y la distribución equitativa de las mismas entre todas las que presentaron postulaciones. La decisión del Comité será inapelable.

Quienes resulten seleccionados/as podrán ser invitados/as a realizar actividades que sean requeridas por el Programa, tales como: participar en reuniones, completar encuestas de evaluación, presentar informes, participar en actividades destinadas a difundir información sobre el Programa o brindar testimonios (escritos, fílmicos o fotográficos) de las actividades realizadas para la difusión en redes sociales.

RENUNCIA A LA MOVILIDAD

Si la/el docente seleccionado/a renuncia a su movilidad académica antes de realizarla, deberá presentar una nota de renuncia, con la conformidad de su Unidad Académica de Origen, indicando las razones de dicha decisión. Si dicha renuncia se produjera luego de recibida la ayuda económica brindada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA sin que se haya efectuado la movilidad, deberá realizarse la devolución total del importe otorgado, bajo las modalidades que la SRRII informe.

En caso de renuncia durante su estadía en la institución de destino, deberá presentarse una nota informando su decisión. Dicha nota deberá ser avalada por la Unidad Académica de origen del/ de la docente. La Secretaría de Relaciones Internacionales evaluará el caso, e informará al/ a la docente y a su Unidad Académica las acciones a seguir.

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

Semana del 18 de noviembre de 2024


CONSULTAS

becasinternacionales@fadu.uba.ar

Tel.: 5285-9244 / 9245 de lunes a jueves 10 a 16 hs