PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA UBA-USP

La Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidade de São Paulo (USP), en el marco del Acuerdo de Alianza Estratégica, han desarrollado conjuntamente el Programa de Cooperación Científica UBA-USP, con el fin de fomentar y reforzar la cooperación académica y científica entre ambas instituciones en áreas de interés común.

El Programa está dirigido a estudiantes de doctorado, docentes e investigadores/as de la Universidad de Buenos Aires.

Se proveerá apoyo financiero a los/as docentes e investigadores/as UBA seleccionados/as para la realización de estancias cortas (de 10 a 15 días) en la Universidad de São Paulo para el dictado de clases en grado y posgrado, y/o estancias de investigación en laboratorios/institutos.

OBJETIVOS
  • Fortalecer la movilidad de docentes/investigadores y estudiantes de doctorado de ambas instituciones a fin de propiciar el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo, ampliar las oportunidades para la movilidad, y profundizar las acciones de cooperación existentes.
  • Promover la colaboración entre docentes/investigadores de ambos países, propiciando la realización y publicación de trabajos conjuntos y la internacionalización de la producción científica de las dos universidades.

Las modalidades serán las siguientes:

  • Intercambio de Docentes e investigadores
  • Estancias Doctorales

PARA MOVILIDAD INTERCAMBIO DE DOCENTES E INVESTIGADORES:

PLAZAS

Se otorgarán dos (2) plazas para realizar una estancia en la Universidad de São Paulo (USP)

Podrán presentarse al Programa docentes que cuenten con designación vigente al momento de la movilidad es decir a partir del 1 de agosto de 2024, en el cargo de profesor/a titular, profesor/a asociado, profesor/a adjunto, jefe/a de trabajos prácticos o auxiliar docente de primera.

PERÍODO Y DURACIÓN DE LAS MOVILIDADES

Las movilidades deberán efectuarse entre el 14 de octubre del año 2024 y el 30 de junio del año 2025.

El período de estancia en la Universidad de São Paulo será de un mínimo de 10 y un máximo de 15 días.

FINANCIAMIENTO

El Programa brindará a sus docentes e investigadores/as una única ayuda económica de $2.000.000 (pesos dos millones) para la adquisición de pasajes ida y vuelta y estancia durante la estancia en la Universidad de São Paulo.

IMPORTANTE:

  • Las retenciones y/o impuestos que puedan surgir antes, durante y después de la movilidad correrán por cuenta de los/las seleccionados/as. Las instituciones involucradas en la convocatoria no tienen injerencia en este aspecto.
  • El/la beneficiario/a deberá hacer frente a los gastos de seguro de salud y repatriación (obligatorio), visados y otros gastos derivados de la movilidad.
  • La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario/a.
  • La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas otorgadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.
LICENCIA O COMISIÓN DE SERVICIO

En todos los casos, la Facultad UBA de origen concederá licencia o comisión de servicio con goce de sueldo (cuando correspondiese) por el período correspondiente a la movilidad aprobada.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

1. Formulario de postulación (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes). (Ver “Formulario Docente UBA-USP 2024-25”) (Nombrar el adjunto; Ej: 1. García, Luis FP)

2. Carta de invitación de la Universidade de São Paulo, firmada por el Jefe de Departamento o Decano de la Facultad de acogida en la USP. (Nombrar el adjunto; Ej: 2.García,Luis CI)

3. Currículum Vitae (abreviado) (Nombrar el adjunto: Ej: 3.García, Luis CV)

4. Constancia de designación como docente, vigente al momento de la movilidad. (Nombrar el adjunto: Ej: 4.García, Luis CDES)

5. Copia de DNI (Nombrar el adjunto: Ej: 5. García, Luis DNI) 6. Compromiso del docente UBA (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes). (Nombrar el adjunto: Ej: 6.García, Luis CD).

6. Compromiso del docente UBA (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes). (Ver “Compromiso Docente UBA-USP 2024-25”) (Nombrar el adjunto: Ej: 6.García, Luis CD).

7. Constancia de CBU – Debe indicar nombre, apellido y CUIL del titular. (Nombrar el adjunto: Ej: 7.García,Luis CBU)

Archivos:
Formulario Docente UBA-USP 2024-25Compromiso Docente UBA-USP 2024-25
RENUNCIA A LA MOVILIDAD:

Si la/el docente seleccionado/a renuncia a su movilidad académica antes de realizarla, deberá presentar una nota de renuncia, con la conformidad de su Unidad Académica de Origen, indicando las razones de dicha decisión.

Si dicha renuncia se produjera luego de recibida la ayuda económica brindada por el Programa sin que se haya efectuado la movilidad, deberá realizarse la devolución total del importe otorgado, bajo las modalidades que se indique a tal efecto.

En caso de renuncia durante su estadía en la institución de destino, deberá presentarse una nota informando su decisión. Dicha nota deberá ser avalada por la Unidad Académica de origen del/ de la docente. La gestión del Programa evaluará el caso, e informará al/ a la docente y a su Unidad Académica las acciones a seguir.

FECHA ÚNICA DE POSTULACIÓN EN FADU

Las postulaciones deben ser enviadas al siguiente correo electrónico becasinternacionales@fadu.uba.ar el lunes 12 de agosto de 2024.

NO SE ADMITIRAN POSTULACIONES FUERA DE ESTA FECHA, NO HABRÁ EXCEPCIONES.

Consultas

becasinternacionales@fadu.uba.ar

Tel.: 5285-9244 / 9245 de lunes a jueves 10 a16 hs


PARA MOVILIDAD ESTANCIAS DOCTORALES:

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

  • Estar matriculado/a como estudiante regular de doctorado en alguna Unidad Académica de la UBA.
  • Haber sido admitido/a al doctorado al menos 2 años antes de la postulación y/o tener reconocidas al menos el 30% de las actividades correspondientes al doctorado en curso.
  • Contar con un plan de trabajo aprobado por su director/a de tesis en la UBA y su tutor/a o referente académico/a en la USP.
  • En el caso de la modalidad por cotutela de tesis, deberá contar al menos con la admisión al régimen de cotutela aprobado o en trámite en la Facultad de origen.

MODALIDADES DE LA ESTANCIA

Las estancias doctorales podrán realizarse en dos modalidades:

  • Como una estadía doctoral simple (sólo una estancia académica en la USP con reconocimiento en el doctorado en UBA).
  • En el marco de una cotutela de tesis (con matrícula en ambas universidades).
FINANCIAMIENTO

El Programa prevé el apoyo financiero para dos (2) plazas para toda la UBA.

Se brindará una única ayuda económica de $ 6.300.000 (pesos seis millones trescientos mil) para la adquisición de pasajes ida y vuelta y estancia durante la estancia en la Universidad de São Paulo.

  • Se abonará el monto de la ayuda económica mediante transferencia bancaria, para lo cual los/as beneficiarios/as deberán contar con una cuenta a su nombre.
  • Las retenciones y/o impuestos que puedan surgir antes, durante y después de la movilidad correrán por cuenta de los/las seleccionados/as. Las instituciones involucradas en la convocatoria no tienen injerencia en este aspecto.
  • Los/as estudiantes seleccionados/as quedarán eximidos/as del pago de matrículas, tasas y gastos administrativos en la Universidad de destino, a excepción de aquellas tasas que puedan llegar a ser aplicadas por regulaciones específicas en la USP, en el Estado de São Paulo y/o en la República Federativa de Brasil.
  • El/la estudiante se hará cargo de cubrir los gastos correspondientes al seguro médico y de repatriación obligatorio, gastos correspondientes a la gestión del visado y todos aquellos gastos relacionados con la movilidad no cubiertos por el Programa, incluyendo la documentación necesaria para el viaje, manutención, etc.
  • La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiaria/o.
  • Los/las estudiantes que ya hayan sido seleccionados/as como becarios/as de Programas de movilidad doctoral gestionados por la Secretaría de Relaciones Internacionales no podrán a aplicar en la presente convocatoria.
  • La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas gestionadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires.
PERÍODO Y DURACIÓN DE MOVILIDADES

El período de ejecución de las movilidades será entre el 2 de enero y el 30 junio de 2025, a excepción de los períodos de receso.

La estancia tendrá una duración de entre tres (3) y cinco (5) meses. En caso de que el/la postulante lo solicite, la misma podrá ser extendida con el aval del director/a de tesis de la UBA y de la contraparte, no implicando ello financiamiento adicional por parte del Programa.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

1. Formulario de postulación (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes). (Ver “Formulario Est. Doctorado UBA-USP 2024-25”) (Nombrar el adjunto; Ej: 1. García, Luis FP)

2. Nota de aceptación/invitación firmada por el Presidente del Comité de Postgrado o Decano de la Facultad de acogida en la USP. (Nombrar el adjunto; Ej: 2.García,Luis NA)

3. Resolución de admisión al doctorado. (Nombrar el adjunto; Ej: 3.García,Luis RES AD)

4. En caso de tratarse de una solicitud para la movilidad bajo el régimen de cotutela de tesis, presentar la Resolución Consejo Directivo de admisión al mencionado régimen. En caso de encontrarse en trámite, incorporar nota indicando la situación por parte del área correspondiente en la Unidad Académica.

5. Currículum Vitae (abreviado) (Nombrar el adjunto: Ej: 5.García, Luis CV)

6. Copia de DNI (Nombrar el adjunto: Ej: 6. García, Luis DNI) 7. Compromiso de estudiante UBA firmado, aceptando las condiciones del Programa previo a su partida, según el formato provisto en el Compromiso del estudiante. (Nombrar el adjunto: Ej: 7.García, Luis CE).

7. Compromiso de estudiante UBA firmado, aceptando las condiciones del Programa previo a su partida, según el formato provisto en el Compromiso del estudiante. (Ver “Compromiso Est. Doctorado UBA-USP 2024-25”) (Nombrar el adjunto: Ej: 7.García, Luis CE).

8. Constancia de CBU – Debe indicar nombre, apellido y CUIL del titular. (Nombrar el adjunto: Ej: 8.García,Luis CBU)

Archivos:
Formulario Est. Doctorado UBA-USP 2024-25Compromiso Est. Doctorado UBA-USP 2024-25
RENUNCIA A LA MOVILIDAD

Si el/la estudiante seleccionado/a renuncia a su movilidad académica antes de realizarla, deberá presentar una nota de renuncia, con la conformidad de su Facultad de Origen, indicando las razones de dicha decisión.

Si dicha renuncia se produjera luego de recibida la ayuda económica brindada por el Programa sin que se haya efectuado la movilidad, deberá realizarse la devolución total del importe otorgado, bajo las modalidades establecidas a tal efecto.

En caso de renuncia durante su estadía en la institución de destino, deberá presentarse una nota informando su decisión. Dicha nota deberá ser avalada por la Unidad Académica de origen del estudiante.

La gestión del Programa evaluará el caso, e informará al/ a la estudiante y a su Facultad las acciones a seguir.

AL TÉRMINO DE LA MOVILIDAD

Los/las beneficiarios/as deberán entregar un informe escrito de las actividades realizadas ante el equipo de gestión del Programa. Este informe deberá estar aprobado por el/la Director/a de tesis de la UBA que dio seguimiento a las actividades en la institución receptora.

El mismo deberá incluir un conjunto de resultados coherentes con los objetivos generales de fortalecer la investigación e incrementar el número de publicaciones internacionales conjuntas.

Desde los grupos de trabajo y las facultades de origen se promoverá la publicación conjunta con pares internacionales de los resultados de la investigación realizada en el marco de la estancia, haciendo constar el aporte del presente Programa para su realización.

Dicha publicación deberá ser realizada de acuerdo con lo establecido enel Capítulo J del CODIGO.UBA I-26, dentro de los dos años siguientes de la finalización de las actividades previstas en el marco del Programa. La gestión del Programa considerará situaciones excepcionales en función de las especificidades académicas de las temáticas de investigación.

Quienes resulten seleccionados/as podrán ser invitados/as a realizar actividades que sean requeridas por el Programa, tales como: participar en reuniones, completar encuestas de evaluación, presentar informes, participar en actividades destinadas a difundir información sobre el Programa o brindar testimonios (escritos, fílmicos o fotográficos) de las actividades realizadas para la difusión en redes sociales.

FECHA ÚNICA DE POSTULACIÓN EN FADU

Las postulaciones deben ser enviadas al siguiente correo electrónico becasinternacionales@fadu.uba.ar el lunes 12 de agosto de 2024.

NO SE ADMITIRAN POSTULACIONES FUERA DE ESTA FECHA, NO HABRÁ EXCEPCIONES.

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

Luego de la selección, en la semana del 30/09/2024 se dará a conocer el resultado ante el público en general a través de los medios de comunicación que la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA y de la AUCANI de la USP.

Asimismo, la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA se contactará con los/as beneficiarios/as (con copia a las Facultades de origen), indicando el resultado y los pasos a seguir.