BECAS UAM SANTANDER 

Convocatoria – 1° cuatrimestre de 2025


FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN FADU:
Viernes 6 de septiembre (sin excepción), por correo electrónico a becasinternacionales@fadu.uba.ar

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Banco Santander, con el fin de contribuir al progreso científico y la cooperación con instituciones universitarias de América Latina, ofrece un programa de ayudas de movilidad para estudiantes de grado de la Universidad de Buenos Aires a desarrollar en el 1° semestre del año 2025. 

Para estudiantes FADU que puedan cursar materias en las ramas de Ingeniería y Arquitectura o Arte y Humanidades: https://www.uam.es/uam/todos-grados 

PERÍODO DE MOVILIDAD 

La duración de las becas será de 5 (cinco) meses improrrogables, coincidentes con el período académico europeo del segundo semestre del curso académico 2024/2025 de la UAM (enero a mayo 2025 inclusive). 

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

Esta convocatoria está dirigida a estudiantes que se encuentren  matriculados/as como alumnos/as regulares en la Universidad de Buenos Aires y que cumplan con los siguientes requisitos generales: 

  • Contar con nacionalidad argentina. 
  • Ser menor de 30 años de edad. 
  • Tener aprobado desde el 40% hasta el 80% (excluyente e incluyendo el CBC) de las materias de la carrera en curso en la Facultad UBA de origen. Asimismo, el estudiante NO PODRÁ FINALIZAR LA CURSADA DE SU CARRERA EN LA UAM 
  • Poseer un promedio académico igual o mayor al promedio histórico de la carrera correspondiente. 
  • Arquitectura: 6.44 
  • Diseño Gráfico: 6.23  
  • Diseño Industrial: 6.68  
  • Diseño Indumentaria: 6.51 
  • Diseño Textil: 6.49 
  • Diseño de  Imagen y Sonido: 6,59 
  • Lic. En Diseño del Paisaje: 6.69 
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Enviar toda la documentación a becasinternacionales@fadu.uba.ar, colocando en asunto APELLIDO Y NOMBRE UNIFICADAGRADOUBA. 1 C º 2024. 

ENVIAR LOS ARCHIVOS POR SEPARADO

0. Antes de aplicar leer el Instructivo (Ver Instructivo del estudiante)

1. Formulario único de postulación firmado -escanear y pegar la firma- por el estudiante. (Ver Formulario postulación). Nombrar al adjunto. Ej:1. Perez Juan FUP (en word con extensión .doc) 

2. Completar y firmar -escanear y pegar la firma-  (Ver.  Compromiso Estudiante). Nombrar al adjunto Ej; 2.Perez, Juan CE

3. Carta de motivación (se recomienda a los postulantes plasmar en la carta todos los objetivos que se buscan alcanzar ya que será evaluada en la selección final).  Nombrar el adjunto. Ej: 3.Perez, Juan. Carta

4. Certificado analítico de materias incluido los aplazos al momento de la postulación, (Captura de pantalla del SIU o solicitar en la Dirección de Alumnos). Nombrar el adjunto. Ej: 4.Perez Juan. CA

5. Currículum Vitae completo incluyendo nro. de CUIL/CUIT ; (1 página en Word con extensión .doc). Nombrar el adjunto Ej: 5.Perez, Juan. CV

6. Certificado de Alumno Regular. Solicitar en la Dirección de Alumnos. Nombrar el adjunto. Ej: 6.Perez, Juan. CAR

7. Fotocopia DNI. Nombrar el adjunto. Ej:7.Perez, Juan. DNI

8. Documentación que acredite actividades de Docencia, Investigación, Extensión, y/o prácticas profesionales pertinentes, (Ver DIEP). Nombrar el adjunto Ej: 11.Perez Juan. DIEP


  • Se entiende por Docencia, cualquier actividad docente realizada en una Unidad Académica de la UBA con la respectiva acreditación que la respalde (nombramiento mediante Resolución de CD o carta de certificación del docente a cargo del curso). 
  • Se entiende por Investigación, cualquier actividad de investigación no incluida en el Plan de Estudios de la carrera. La misma deberá estar certificada por Resolución o Carta del Director/Jefe del equipo de investigación del cual forma parte el estudiante.  
  • Se entiende por Extensión Universitaria “la acción social directa, concreta y contundente, que nos permita un inmediato impacto en el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros conciudadanos. Dicha actividad deberá estar acreditada por la Secretaría de Extensión correspondiente. Ver enlace en web
Archivos:
Instructivo del estudiante - ANTES DE APLICAR | UAMFormulario Postulación 1° 2025 | UAMCompromiso del estudiante 1° 2025 | UAMDIEP
FINANCIAMIENTO

La beca consistirá en:

  • Una asignación mensual de 900 EUR, durante el tiempo de estancia académica, con objeto de que los/as estudiantes puedan cubrir los gastos de alojamiento y manutención. 
  • Exención de tasas académicas y administrativas en la UAM. 
  • Ayuda de viaje de 1.000 EUR – EL DINERO SERÁ ENTREGADO UNA VEZ EN MADRID. Las becas son compatibles con otras becas y préstamos nacionales, a excepción de aquellas ayudas económicas entregadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales UBA. 
  • Seguro de accidentes y asistencia en viaje en España: los/as estudiantes deberán darse de alta en la póliza de seguro y deberán adelantar el costo (el reintegro se abonará a su llegada a la UAM). Costo aproximado 220 EUR.
PRIMERA INSTANCIA DE EVALUACIÓN

La Secretaría de Relaciones Internacionales de la FADU realizará una preselección de sus candidatos en base al criterio de mérito académico -promedio-, antecedentes en investigación, docencia y extensión, carta de motivación.  

ÚLTIMA INSTANCIA DE EVALUACIÓN

La segunda instancia de selección se llevará a cabo en la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA junto a los representantes de las áreas de Relaciones Internacionales de las Unidades Académicas, a través de la evaluación de cada una de las postulaciones y de entrevistas personales. 

Cabe aclarar que cada estudiante competirá por la plaza elegida con otros candidatos de las restantes unidades académicas, lo que puede significar que aun teniendo un elevado mérito académico su selección final dependerá del grado de competencia que tenga la plaza seleccionada.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Fecha de selección final de los estudiantes: Semana del 16 de Septiembre 


Consultas

becasinternacionales@fadu.uba.ar

Tel.: 5285-9244 / 9245 de lunes a jueves 10 a 16 hs