Contacto
Coordinación del Programa: arquitectura.sustentable@fadu.uba.ar
Alumnos Nacionales: posgrado@fadu.uba.ar
Alumnos Extranjeros: extranjerospos@fadu.uba.ar
Denominación del posgrado: Programa de Actualización en Arquitectura Sustentable.
Unidad Académica de la que depende el posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sede/s de desarrollo de las actividades académicas del posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – UBA.
Días y horarios de cursado: Viernes de 17:30 a 22:30 hs. y Sábados de 9:30 a 13:30 hs.
Duración: 1 cuatrimestre.
Carga horaria total: 144 hs. (9 créditos)
FUNDAMENTACION DEL POSGRADO
Arquitectura Sustentable es aquella que diseña el hábitat para que las personas puedan desarrollar sus actividades, minimizando los impactos ambientales que se dan en el entorno natural, y si es posible mejorando la situación preexistente.
En la actualidad se vive una crisis de sustentabilidad ambiental y social. Ya sea por el cambio climático, la escasez de energía, la falta de agua potable, el consumo voraz de los recursos naturales, la producción de los desechos, la contaminación y la desigualdad social. Profesiones como la arquitectura, las diferentes ingenierías, los diseños, etc. son muy dependientes de la naturaleza para poder materializar sus proyectos en obras.
Este Programa propone descubrir los secretos para poder concebir una Arquitectura en diálogo con la naturaleza en el mundo de hoy.
Formula una formación de posgrado a través de una educación real para la sociedad en donde actuamos. Entendiendo que la educación es el instrumento maestro para el cambio. Una formación que inste a una nueva manera de pensar, generando una conciencia ambiental hacia una arquitectura más humana.
El abordaje de la propuesta académica tiene un carácter práctico, enfocado en el diseño, potenciando su sentido transformador, para la aplicación de estrategias de Arquitectura Sustentable en el quehacer profesional en todas las incumbencias de la disciplina. El foco se ubica en la generación de herramientas concretas para proyectar de manera sustentable.
Las temáticas abordadas son: la construcción del saber ambiental; el diseño bioambiental; el estudio y aplicación de las energías renovables en el contexto local; el uso de la vegetación como aliado en el eco-diseño; el manejo sustentable del agua; la problemática de los materiales: la energía consumida en su ciclo de vida y los nuevos recursos en la construcción; la dimensión social de la sustentabilidad a través del diseño participativo; las leyes, normas y certificaciones nacionales e internacionales. Finalmente, se estudian las interacciones entre los diversos temas en un Taller Integrador y a través de un proyecto propio de cada asistente.
PERFIL DEL CUERPO DOCENTE
El equipo docente está conformado por profesionales integrales muy comprometidos con esta nueva manera de enseñar en posgrado.
Se especializan en los conocimientos que dan en cada materia. Además de la docencia y la investigación ejercen su práctica profesional aplicando la sustentabilidad de manera concreta, lo que les permite verificar los conceptos trabajados en cada obra, luego monitorearlos para repensar y ajustar lo aplicado, generando una retroalimentación y haciendo arquitectura cada vez más sustentable.
Tienen un enfoque Humanista. ¿De qué se trata?
Se orientan hacia la inteligencia emocional de los asistentes para que cada uno pueda crecer como Ser Sustentable, y tratar de que perfeccionen su capacidad de crear y de imaginar. El futuro de la profesión está íntimamente relacionado con la posibilidad de soñar un mundo más sustentable y el equipo docente tiene un compromiso con éste cambio profundo de paradigma, son emprendedores, inventores, soñadores y esa mística es la que trasmiten. Se intenta recuperar la capacidad de asociarse, de formar equipos y redes, los asistentes ven en ellos este convencimiento del cambio profundo en su profesión y así se transforman. Les dejamos aquí algunos comentarios de los egresados:
OBJETIVOS DEL POSGRADO
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado del Posgrado en Arquitectura Sustentable de la FADU UBA poseerá:
.