EL taller tiene como finalidad brindar conocimientos teórico-prácticos para que puedan trasladarse y desarrollarse en diversos contextos del calzado.
Brindar conocimientos técnicos del modelaje (sistema armado a mano).
Interpretar el molde y realizar todo el proceso de confección de cada una de las tipologias.
Gestionar la realización de otros modelos de calzado en base a los conocimientos adquiridos en el curso.
Realización de prototipos o modelos originales.
El alumno deberá traer los instrumentos para realizar el curso; como pegamentos, materiales para la construcción de las tipologias, elementos técnicos como lápiz, goma, regla, escuadra 15cm, centímetro o centímetro zapatero, compás matricero, cartulinas escolares blancas, bisturí o cutter, cinta de papel, tijera y una plancha de corte o cartón grueso.
*El taller de prototipos dispone del uso de hormas para la realización del modelaje de alpargata.
*Para la correcta realización del modelaje de sandalia el alumno deberá traer la horma (opcional), el taller de prototipo solo dispone del uso de hormas de alpargatas.
UNIDAD 1 Alpargata (4 clases)
- El pie, la anatomía, características.
- Sistema de medición, medidas del pie, los talles.
- Hormas, interpretación de partes, clasificación, materiales.
-Fondos para alpargatas, ejemplos.
-Dibujo a mano alzada sobre la horma.
- Ubicación de líneas.
-Modelaje de alpargata con elástico/sin forro y plantilla. Molde
-Corte, aparado y armado.
-Realización de Prototipo.
-Diversos modelos de alpargatas variantes; ejemplos.
UNIDAD 2 Sandalia (6 clases)
-Dibujo a mano alzada sobre la horma.
- Ubicación de líneas.
-Modelaje de sandalia, plantilla. Patrón. Molde
-Corte, aparado y armado.
-Realización de Prototipo.
-Fondos, suelas, tacos, bases. Ejemplos
-Diversos modelos de sandalias variantes; ejemplos.
UNIDAD 3 Zueco, 2 modelos (6 clases)
-Dibujo a mano alzada sobre la horma.
- Ubicación de líneas.
-Modelaje de zueco capellada abierta, plantilla. Patrón. Molde.
-Modelaje de zueco capellada cerrada, plantilla. Patrón. Molde.
-Ejemplos de cambre.
-Corte, aparado y armado.
-Realización de Prototipos.
-Fondos, suelas, tacos, bases. Ejemplos
-Diversos modelos de zueco variantes; ejemplos.
Apuntes teórico-practico realizados por el docente.
El curso esta dirigido a estudiantes y profesionales de las carreras de arquitectura y diseño con o sin conocimientos previos. Y también a quienes, quieran o necesiten capacitación en esta temática.