Planificación Urbana y Regional (PROPUR)

Acceder a la biblioteca PROPUR


Director: Dr. Mg. Arq. Fernando Murillo
Codirector: Arq. David Kullock


Inicio de clases: Martes 04 de abril, 18.30 hs.
Días y horarios: Martes, Miércoles y Jueves de 18:30 a 22:30 hs; hora local Argentina.
Modalidad de cursada: aula física.
Requiere admisión previa antes de inscribirse. Contactarse a: propur@fadu.uba.ar
Pruebas de admisión: En forma virtual.


ARANCELES

INSCRIPCIÓN


Denominación del posgrado: Maestría en Planificación Urbana y Regional 
Título que otorga: Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Planificación Urbana y Regional


Acreditada por CONEAU bajo Resoluciones: RESFC-2021-332-APN-CONEAU#ME y RESFC-2022-2-APN-CONEAU#ME
Reconocimiento oficial y validez nacional de título: RESOL-2017-3450-APN-ME



Unidad Académica de la que depende el posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Sede/s de desarrollo de las actividades académicas del posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires

Carga horaria: 768 hs. / 48 créditos - Duración: 2 años


Fundamentos

El objetivo general del programa es proporcionar formación académica profesional en la temática de la Planificación Urbana-Regional, a los efectos de posibilitar la actuación de los egresados en los procesos sociales de investigación y gestión del hábitat. 

El concepto de hábitat adoptado involucra: un medio físico, en cuanto medio natural modificado por la acción antrópica; un medio social conformado por la población y las actividades que ésta desarrolla en dicho medio físico; las interacciones ambientales que se plantean entre los dos anteriores, y los marcos legales-institucionales y políticos-culturales dentro de los cuales se desarrollan dichas interacciones. 
Bajo esta conceptualización, la actividad profesional del Especialista se plantea como una optimización de las interacciones ambientales, a lograr a través de un ordenamiento y desarrollo más racional de la población, las actividades y los flujos de transferencia, procurando la resolución de los conflictos y el usufructo de las potencialidades ambientales, dentro de los márgenes de factibilidad y flexibilidad que presentan los marcos legales-institucionales y político-culturales vigentes en cada instancia de actuación. 
Por su parte, la actividad académica del Magíster se plantea como el desarrollo, profundización y transmisión del conocimiento sobre los procesos sociales que inciden en la conformación y calidad urbana-regional, a los fines de transferir dicho conocimiento a los medios de gestión, para perfeccionar y potenciar su capacidad de actuación.
Dichos objetivos generales involucran los siguientes objetivos particulares: 

  • Comprender en toda su complejidad estructural y procesual los ámbitos de actuación. 
  • Comprender la naturaleza técnica, política y administrativa de los procesos en los cuales se interviene. 
  • Desarrollar capacidades conceptuales, metodológicas e instrumentales para: 
    • la identificación de los objetivos de actuación,
    • la formulación de diagnósticos en relación a los objetivos perseguidos, 
    • la elaboración y evaluación de estrategias de intervención, en cuanto respuestas superadoras de las situaciones develadas por los diagnósticos y viables en relación al contexto físico, socio-económico, legal-institucional y político-cultural, 
    • la programación, evaluación y conducción de procesos de gestión, en cuanto implementación de las estrategias de intervención seleccionadas. 
    • Desarrollar aptitudes para que las actividades indicadas se realicen en articulación con los actores sociales y profesionales involucrados, dentro de marcos participativos e interdisciplinarios.
    • Desarrollar capacidad docente, a los efectos de ser aplicada a la enseñanza de las temáticas del Programa. 
  • Desarrollar capacidad para la investigación, a los efectos de ser aplicada al estudio de situaciones y procesos significativos de índole urbana y regional.

PLAN DE ESTUDIOS_RESOLUCIÓN

SEMINARIOS DE FORMACION PERMANENTE


Contacto

Coordinación de la Maestría: propur@fadu.uba.ar
Alumnos Nacionales: posgrado@fadu.uba.ar
Alumnos Extranjeros: extranjerospos@fadu.uba.ar