Director: Dr. José R. Dadon
Inicio de clases: Jueves 13 de abril de 2023
Días y horarios: Jueves y Viernes de 18:00 a 22:00 hs. y Sábados por medio de 9:00 a 13:00 hs; hora local Argentina.
Modalidad de cursada: aula virtual.
Denominación del posgrado: Maestría en Gestión Ambiental Metropolitana
Título que otorga: Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Gestión Ambiental Metropolitana
Acreditada por CONEAU bajo Resoluciones: RESFC-2022-12-APN-CONEAU#ME y RESFC-2022-391-APN-CONEAU#ME
Unidad Académica de la que depende el posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sede/s de desarrollo de las actividades académicas del posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires
Carga horaria: 704 hs. / 44 créditos - Duración: 2 años (4 cuatrimestres).
Esta Maestría forma profesionales experta/os en el manejo de la dinámica socio-ambiental de las regiones metropolitanas de América Latina para desempeñarse en la administración pública, en el ámbito privado especializado y en instituciones académicas y científicas orientadas a la investigación. La formación y capacitación a nivel de posgrado universitario cuenta con acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por Resolución Nº 179/16.
La/os maestranda/os reciben estudian nuevas herramientas de gestión, ejercitándose en situaciones y estudios de caso reales de América Latina. La formación en investigación se realiza a través de talleres estructurados de manera gradual para encarar la Tesis de Maestría, desarrollando los fundamentos teóricos y los aspectos prácticos de la investigación científica, acorde a los estándares de centros académicos e institutos de investigación internacionales. La trayectoria curricular promueve la revisión crítica de los conceptos provenientes de distintas disciplinas y se actualiza cada año.
El enfoque de la carrera donde convergen la cuestión ambiental y el contexto metropolitano permite analizar los procesos relevantes para intervenir en los problemas complejos que debe enfrentar la sociedad contemporánea. Se estudian en especial los fenómenos emergentes de las metrópolis, como el crecimiento urbano exponencial, las migraciones poblacionales, la expansión de la pobreza, el aumento de la vulnerabilidad social, la deforestación, la pérdida de suelo productivo y el Calentamiento Climático / Cambio Global, que plantean la necesidad de contar con enfoques teóricos y metodológicos novedosos donde participen disciplinas diversas para analizar, modelizar y gestionar los procesos urbanos, ambientales, sociales, económicos, políticos y territoriales implicados.
Este posgrado permite la obtención del título de Especialista al término del tercer cuatrimestre, con la entrega de un Trabajo Integrador Final (TIF); y el título de Magister al terminar el cuarto cuatrimestre, con la presentación y defensa de la Tesis de Maestría.
La Universidad de Buenos Aires es una institución pública nacional donde se realiza el 50% de las publicaciones científicas del país. De acuerdo al Ranking de Shangai 2019, ocupa el 74º lugar en el mundo y es la 1º en América Latina.
Los cursos se dictan en Buenos Aires, una de las más ciudades más grandes del mundo, con intensa actividad intelectual y cultural, capital del tango y con la mayor cantidad de librerías y teatros por habitante del mundo.
Egresada/os de esta maestría se desempeñan en la actualidad como consultores privados, funcionarios gubernamentales en niveles nacionales y municipales, asesores de organizaciones no gubernamentales y docentes investigadores universitarios en Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, México y Venezuela.
Contacto
Coordinación de la Maestría: gam@fadu.uba.ar
Alumnos Nacionales: posgrado@fadu.uba.ar
Alumnos Extranjeros: extranjerospos@fadu.uba.ar
En Facebook: www.facebook.com/GAM.fadu.uba/
En Instagram: https://www.instagram.com/gam.fadu.uba/