Director: D.G. Guillermo Brea
Coordinadora: D.G. María Elena Abugauch
Contacto
Coordinación del Seminario: digem@fadu.uba.ar
Coordinación Administrativa: adistancia@fadu.uba.ar
Denominación del Seminario: Relato de marca (Brand storytelling).
Unidad Académica de la que depende el posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Docente: Paula Arella
Modalidad virtual. Plataforma de cursado: a definir
Duración: 6 clases
Inicio de Clases: a definir.
Inscripción: a definir
Carga horaria total: 24 hs.
Clases sincrónicas: Miércoles 19:00 hs.
Valor: $ 41.040-
Descuentos:
*Títulos con fecha anterior a los 5 años de emisión
**Regulares o interinos designados por el Consejo Directivo de la FADU
FUNDAMENTACION DEL SEMINARIO
Destinatarios
Diseñadoras/es en general; diseñadoras/es gráficos y de imagen y sonido en particular; estudiantes de la carrera de grado; emprendedoras/es; directoras/es de marketing; guionistas, comunicadores sociales, periodistas, organizaciones sociales, culturales, cooperativas, asociaciones civiles y actores de las economías solidarias; y a todas aquellas personas interesadas en comunicar la historia de su marca en formato corto audiovisual como medio para acercarse a más y nuevos clientes, proveedores y voluntaries.
Objetivos
Contenidos
La metodología será práctico-teórica:
Modulo 1 / Identificación/revisión/historia de la marca/identidad/producto/servicio como si fuera un personaje: características, virtudes, dones.
Práctica 1 / Contar una historia
Módulo 2 / Identificación de los distintos destinatario/relacional (desde el marco emocional) con cada nodo destinatario (identidad).
Práctica 2a / Identificar los distintos receptores
Práctica 2b / Identificar el vínculo emocional entre la historia (Práctica 1) y los públicos (Práctica 2a).
Módulo 3 / Identificar los canales/vías comunicacionales propias/naturales de cada destinatario y las características de cada medio.
Práctica 3 / Traducir la historia (Práctica 1) a los distintos relatos necesarios, según los destinatarios deseados (Práctica 2a y 2b).
Módulo 4 / Identificación de la imagen que cada receptor tiene de nuestra marca: fortalezas y debilidades (convertir las debilidades en alertas y material de trabajo interno para superarlas).
Práctica 4 / Definir los arquetipos más eficaces para protagonizar cada relato según el modo vincular con cada destinatario (Práctica 2b).
Módulo 5 / Construcción de relatos: Formatos, estructuras, expresión audiovisual: técnica y de sentido.
Práctica 5 / Escribir el tratamiento (Texto previo a la escritura del guión propiamente dicho, que consiste en la descripción de cada escena de manera acotada y sin precisiones técnicas. Forma parte de la carpeta de presentación de proyecto) de, al menos, uno de los relatos considerando Prácticas 3 y 4.
Currículum vitae de la docente
Paula Arella es Diseñadora de Imagen y Sonido FADU-UBA, profesora de guión desde el año 1998. Trabajó los primeros 17 años como docente en DIS-FADU-UBA al tiempo que en otras universidades privadas de la ciudad de Buenos Aires hasta 2012. Luego se trasladó a Rosario donde también dictó clases en la EPCTV y UAI-. Como consultora, estuvo a cargo de proyectos audiovisuales para organizaciones de diferente escala y dicta talleres especializados para productoras audiovisuales cooperativas.