Directores: DG Laura Varsky, DG Martín Laksman y DG Florencia Capella
Contacto
Coordinación del Programa: ilusposgrado@gmail.com
Alumnos Nacionales: posgrado@fadu.uba.ar
Alumnos Extranjeros: extranjerospos@fadu.uba.ar
Denominación del posgrado: Programa de Actualización en Ilustración Profesional.
Unidad Académica de la que depende el posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sede/s de desarrollo de las actividades académicas del posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – UBA.
Días y horarios de cursado: Solicitar cronograma a la Coordinación.
Inicio de clases: Abril 2023
Duración: 1 año.
Carga horaria total: 128 hs. (8 créditos)
Requiere admisión previa antes de inscribirse. Contactarse a ilusposgrado@gmail.com
FUNDAMENTACION DEL POSGRADO
La ilustración es una disciplina que en los últimos diez años ha tenido un crecimiento exponencial a nivel global. Su naturaleza interdisciplinar entre el diseño, las artes visuales y las ciencias de la comunicación la ubica en un lugar destacado en un contexto que tiende hacia la producción de saberes transdisciplinarios e interacción con otras profesiones.
La ilustración, en cuanto herramienta de comunicación, tiene como rasgo esencial el hecho de estar inmerso en todos los aspectos de la vida de una sociedad. Es transversal a todos los temas y ámbitos: político, infantil, cultural, género, religión, técnico, científico, comercial, institucional, humor, etc. Y puede encontrarse en infinidad de formatos y aplicaciones: manuales escolares, libros ilustrados, novelas gráficas e historietas, revistas y periódicos, afiches, estampillas, papel moneda, envases y etiquetas, indumentaria y telas, figurines, juegos y juguetes, mapas, murales. Esta característica esencial hace de la ilustración parte fundamental de la cultura de un pueblo y de la conformación de una identidad social. La valorización de esta identidad visual es fundamento para la creación de un posgrado que investigue, desarrolle y profesionalice el campo de la ilustración.
Asimismo, la transversalidad mencionada la sitúa en un lugar destacado de interacción con otras profesiones a partir de la propia especificidad: diseñadores, arquitectos, editores, investigadores, productores, desarrolladores, implementadores, usuarios y destinatarios finales; interactuando en los sectores privados, públicos y académicos. La formación en responder a demandas complejas y específicas, en establecer vínculos y equipos interdisciplinares de trabajo y la pertinencia de la disciplina como actor clave en el crecimiento, competitividad e innovación de un proyecto, dan cuenta de la necesidad de establecer un programa de formación.
Podemos constatar el proceso de expansión en el aumento de ferias, concursos y actividades focalizados sobre la disciplina, que han sido causa de la especialización y desarrollo de las áreas laborales relacionadas a la ilustración, y que a su vez ha llevado a un proceso de profesionalización y modernización impulsado por las nuevas tecnologías. Este panorama se traduce en el crecimiento de una demanda laboral específica que hace necesaria la formación de profesionales capacitados.
A la par de este proceso, se ha incrementado la oferta de talleres y cursos particulares, tanto presenciales como virtuales, abocados a formar en la materia. Todos ellos enfatizan en la formación técnica y segmentada pero no se encuentran propuestas que cuenten con respaldo institucional y a su vez que integren los contenidos conceptuales y profesionales de la materia. Constatamos una demanda disciplinar que cubra esta necesidad de formación.
Para dar respuesta a estas demandas, surge la propuesta del Programa de Actualización en Ilustración, que encuentra su fundamentación en el crecimiento y modernización de la disciplina, el desarrollo de sus áreas y mercados laborales, la demanda de una especialización en el área que estructure y articule los saberes específicos de la ilustración como nuevo terreno profesional, su relevancia a nivel social e histórico y su naturaleza interdisciplinar.
OBJETIVOS DEL POSGRADO
PERFIL DEL EGRESADO
El Programa de Actualización en Ilustración Profesional formará a sus egresados como ilustradores profesionales para participar activamente en las diferentes áreas laborales que se relacionan a la ilustración logrando: