Las PPA nos posibilitan transitar prácticas en espacios laborales. Se constituyen así en una oportunidad para incorporar, en el tramo final de la carrera, capacidades y habilidades que fortalecen los desempeños profesionales. Y nos permiten participar de equipos de trabajo, realizar tareas profesionales con desempeño en diferentes roles, conocer la diversidad de espacios laborales, compartir experiencias con equipos profesionales y académicos y construir, en el ámbito de la carrera, espacios de reflexión sobre el ejercicio profesional a partir de las propias prácticas.
Un estudiante de Arquitectura podrá inscribirse en las PPA cuando haya aprobado todas las asignaturas hasta el Nivel 3 de la carrera completo (incluyendo finales). Este año 2018 podrán iniciar esta asignatura los estudiantes que cumplan este requisito, es decir, que hayan iniciado el Nivel 1 de la carrera en 2015.
Se plantean diferentes modalidades para realizarlas de acuerdo a la situación que el estudiante presente (estudiante que sólo cursa la carrera, estudiante que ya está participando de un espacio laboral en temas acordes con el ejercicio profesional de la arquitectura o estudiantes que están trabajando en temas no relacionados con la arquitectura). Dichas actividades podrán llevarse a cabo en organismos públicos o empresas privadas, en sectores productivos o de servicios, o bien participando en proyectos concretos que para tal fin desarrolle la FADU.
En todos los casos la carrera facilitará el cursado de las PPA a través de programas pedagógicos elaborados para cada caso. Los estudiantes funcionarán en grupos de pertenencia según los espacios de desempeño pre profesional y los roles que desarrollen en los mismos. Deberán asistir a reuniones de tutorías, siendo 4 en el cuatrimestre y a una reunión final con evaluación de lo producido.