Repositorio de Tesis Doctorales de la FADU-UBA
En cumplimiento con la Ley de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto (26.899) hemos creado el Repositorio de Tesis Doctorales de la FADU-UBA. Este se encuentra radicado en el Sistema de Bibliotecas y de Información de la UBA (SISBI), es gratuito y de acceso abierto para toda la comunidad académica.
Tesis en el repositorio
Alvite, Silvia
Espacio, región, paisaje, organicismo e historia en el itinerario de Enrico Tedeschi. Arquitectura y urbanismo en Argentina (1948-1978)
Barbirotto, Damián
Investigación y desarrollo de una superficie de apoyo ergonómica y dinámica, adaptable a múltiples morfologías corporales
Bianchi Lastra, Fabián
Sistemática morfológica de la tensión y la precisión. Nexos y fronteras entre la fragmentación y la continuidad formal
Blacio Valdivieso, Marcela
Espacio Público y Relaciones de Poder: el caso de Malecón 2000
Busnelli, Roberto Rafael
Tectónica del detalle arquitectónico y su didáctica en el Taller de Proyecto
Campodónico, Raúl Horacio
Dickens, Griffith, Chaplin y la representación del habitar urbano. Impacto de la institucionalización del cine en las estrategias de puesta en forma
Castro Arenas, Cristhian Fernando
Tensegridad y Biotensegridad: De las estructuras naturales al diseño
Chierchie, Laura
Procesos participativos y tecnologías abiertas en la agricultura familiar. El aporte del diseño industrial para fortalecer los procesos de innovación
Ciocoletto, Guadalupe
Aristas en el crisol. Barrio Chino y Mercado Andino. Canales de comunicación intercultural en una Buenos Aires globalizada
Colella, Viviana
Transformaciones, persistencias y resistencias en la costa norte del Área Metropolitana de Buenos Aires
Compagnoni, Ana María
Crecimiento urbano y habitabilidad. Un modelo analítico valorativo para el espacio público urbano
Costantini, Gustavo Fabian
El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión
Dal Castello, David Walter
Muerte en el parque. Cementerios de Buenos Aires (1935-1965)
Di Nucci, Sergio
De la teoría cultural francesa a una práctica política argentina: estéticas, industria y nuevos públicos para un nuevo diseño en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires (1937-1947)
Dmuchowsky, Jimena Grisel
Movilidad urbana, género y planificación. El derecho a la movilidad en el corredor sudoeste de la Región Metropolitana de Buenos Aires desde una perspectiva de género
Echagüe, Leonard
Pixel, lógica e interacción desde el Movimiento Moderno
Etulain, Juan Carlos
La gestión urbanística mixta en ciudades centrales. Un Estudio sobre la intervención en vacíos urbanos
Fernández Castro, Javier
Ciudad, proyecto, pueblo. Estrategias urbanas para el hábitat popular. Lecturas, propuestas y gestiones desde la investigación proyectual
Fernandez Laffont, Luciana
Biomimética proyectual. Aproximaciones a la enseñanza del proyecto en Diseño Industrial
Fraile, Marcelo
Proyecto y morfogénesis digital. La génesis de un nuevo paradigma. Un enfoque analítico entre 1988 y 2014
Giunta, Rodolfo
Metáforas en Pugna. Una modernidad imaginada en la ciudad de Buenos Aires entre 1862 y 1880
Grassi, Miguel Oscar
El modelo taxonómico de realidad intervenida y su aplicación en las disciplinas proyectuales
Groisman, Martín Pablo
Hacia una poética de la interacción. El diseño, el código y la trama
López, Mabel Amanda
Lo visible y lo enunciable: texto verbal e imagen, lenguajes del Diseño Gráfico
López Goyburu, Patricia
Formas de pensar, regular y ocupar el borde metropolitano: Buenos Aires: 1972, 1992 y 2012
Martín Iglesias, Rodrigo
Representación digital de la arquitectura y arquitectura de la representación digital
Massin, Thomas
El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario: un espacio complejo de la metropolización
Molinos, Rita
Imágenes que cuentan. Iconotextos e historiografía para la arquitectura moderna
Murillo, Fernando
Nuevos enfoques públicos-privado de intervención urbana en la era de la globalización. Buenos Aires sur: ¿Hacia más fragmentación?
Murphy, Patricio Erwin
Estructuras recíprocas. Pequeñas piezas, grandes estructuras
Períes, Lucas
Estereotomía topológica como instrumento innovativo en la configuración morfológica del paisaje urbano-arquitectónico
Reissig, Pedro Darío
Tecno-morfología como estrategia de diseño: entre la teoría y la práctica
Rodríguez Barros, Diana
Habitando los límites virtuales. Concurrencia de prácticas emergentes de diseño y gestión de la información digital interconectada a la Web
Rodríguez, Norberto Javier
Preservación paisajística en la interfase natural-urbana de ciudades turísticas de montaña, en Bariloche, Río Negro, Argentina y Lago Tahoe, California, EE. UU.
Romero Martínez, Israel
Conformación socio-territorial en las costas turísticas de Quintana Roo, México, 1974-2018: Incidencias de la dinámica económica local y global del turismo, en el deterioro socioambiental y la inequidad sociourbana
Sabugo, Mario
Del barrio al centro: imaginarios del habitar en las letras del tango rioplatense
Salazar Antequera, Gonzalo
Apropiación del espacio. Caso de estudio la comunidad Jesús de Machaqa
Salvarredy, Julián Raúl
El proyecto urbano inclusivo como instrumento de la gestión territorial. Caso de estudio: Área Metropolitana de Buenos Aires
Sanguinetti, Marco
Diseño de la dimensión sonora de los objetos. Propuestas para la incorporación del sonido a la enseñanza de Diseño Industrial
Sanjurjo Caracoche, Moira
La enseñanza de la representación como campo problematizador del proyecto. Un estudio de estrategias didácticas y su evaluación
Schweitzer, Mariana
Transporte y producción del territorio en el litoral portuario del sur de la Provincia de Santa Fe: estrategias globales y locales en tensión
Szejer, Silvia Mónica
Dimensión epistémica y dimensión institucional. Saber y praxis proyectual: El caso de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, 1947-1988
Versace, Ileana
Arquitecturas de la ciudad-cinematógrafo. Buenos Aires, 1894-1920
Voto, Cristina
Cartografía del Diseño Audiovisual. Mapas para atravesar un territorio de intersecciones
Zimmerman, Johanna Natalí
La jaula del estilo. Historiografía, arquitectura y clasificación