NO VIGENTE
MOLA FADU
MOVILIDAD LATINOAMERICANA
ESTUDIANTES DE GRADO FADU
Ayuda económica
2º cuatrimestre 2020
Fecha de presentación de la documentación
Unicamente el viernes 20 de marzo de 2020 al correo electrónico a becasinternacionales@fadu.uba.ar
¿Cómo se financia MOLA fadu?
El financiamiento se ajusta a lo aprobado por Resolución del Consejo Directivo Nro. 218 del 26 de abril de 2018, quién fijó en 5 ayudas económicas para estudiantes de Grado, y estableció que los montos se actualizan de acuerdo al IPC del año anterior.
En ésta convocatoria el monto de la ayuda económica será $ 44.602.- otorgados por la totalidad de la movilidad estudiantil.
Fecha de la movilidad académica
Los estudiantes seleccionados realizarán su estancia de estudios en el extranjero durante el 2do. cuatrimestre del año 2020 y las asignaturas aprobadas en destino serán reconocidas de acuerdo a la Resol. (CD) Nro. 515/17
¿Quiénes pueden postularse?
Esta convocatoria está dirigida a todos los estudiantes FADU, que se encuentren matriculados como alumnos regulares en la Universidad de Buenos Aires y que cumplan con los siguientes requisitos generales:
1) Tener aprobado, al menos, el 40% de la carrera que cursa y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso.
Contar con un promedio igual o superior al promedio histórico de la carrera en curso de acuerdo a lo siguiente:
- Arquitectura: 6,37
- Diseño Gráfico: 6,10
- Diseño de Imagen y Sonido: 6,53
- Diseño Indumentaria: 6,35
- Diseño Industrial: 6,34
- Lic. En Diseño del Paisaje: 7,03
- Diseño Textil: 6,28
2) No haber participado en un intercambio y/o beca gestionada por Relaciones Internacionales FADU o UBA.
3) Documentación que acredite actividades de Docencia, Investigación, Extensión y/o Otros antecedentes, cuando corresponda.
¿Dónde me postulo?
Enviar la documentación por correo electrónico a becasinternacionales@fadu.uba.ar, colocando en el asunto Apellido y Nombre- MOLA fadu 2-2020, únicamente el viernes 20 de marzo de 2020
¿A cuántas plazas puedo presentarme?
Cada candidato podrá presentarse como máximo a dos plazas y deberá expresar en el formulario denominado FUP MOLA FADU el orden de prioridad
¿Qué documentos debo presentar? Toda la documentación, deberá ser enviada a becasinternacionales@fadu.uba.ar, únicamente el viernes 20 de marzo de 2020.
Nombrar el adjunto, Ej: Perez Juan FUP MOLA FADU GRADO 2º C 2020 en formato WORD
- Carta de motivación, se recomienda a los postulantes plasmar el objetivo claro relacionado con la intención de la postulación. Ejemplo: que asignaturas aspira a cursar en el destino elegido y como lo vincularía con la cátedra en donde realiza o realizó las actividades docentes y/o actividades de extensión, o por una relación particular con esa universidad. Plasmar qué se busca alcanzar, y como será devuelto ese conocimiento a la facultad, sociedad.
Nombrar el adjunto, Ej:Perez, Juan CM
- Analítico de materias aprobadas al momento de la postulación (Foja SIU con promedio con aplazos).
Nombrar el adjunto, Ej: Perez, Juan Foja SIU
- Currículum Vitae máx. 1 pág.
Nombrar el adjunto, Ej: Perez, Juan CV
- Certificado de Alumno Regular
Nombrar el adjunto, Ej: Pérez, Juan CAR
- Documentación que acredite actividades de Docencia, Investigación, Extensión, Práctica profesional, cuando corresponda.
(
Descargar formulario que acredite actividades de Docencia, Investigación, Extensión). Completar
un formulario por acada actividad.
Nombrar el adjunto, Ej: Perez, Juan Docencia o Investigación o Extensión Universitaria o Práctica Profesional
Se entiende por Docencia, cualquier actividad docente realizada en una Unidad Académica de la UBA con la respectiva acreditación que la respalde (nombramiento mediante Resolución de CD o carta de certificación del docente a cargo del curso).
Se entiende por Investigación, cualquier actividad de investigación no incluida en el Plan de Estudios de la carrera. La misma deberá estar certificada por Resolución o Carta del Director/Jefe del equipo de investigación del cual forma parte el estudiante.
Se entiende por Extensión Universitaria “la acción social directa, concreta y contundente, que nos permita un inmediato impacto en el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros conciudadanos. Dicha actividad deberá estar acreditada por la Secretaría de Extensión correspondiente y/o la Secretaría de Extensión UBA.
Se entiende por Práctica Profesional aquellas actividades que contribuyen a la formación profesional de los estudiantes, teniendo en cuenta el campo ocupacional establecido en los planes de estudio de su carrera. Dicha actividad deberá estar acreditada mediante certificación de servicios o documento emitido por el responsable a cargo. En los casos que no pueda contar con ninguna de las otras dos mediante una declaración jurada por parte del estudiante.
¿En qué destinos puedo realizar mi intercambio?
En diferentes Universidades Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay.
Observaciones
El estudiante deberá afrontar los gastos que demande obtener la visa respectiva, contratar un seguro médico de accidente,
enfermedad y repatriación sanitaria y de restos, compra de divisa extranjera y demás erogaciones personales.
La FADU-UBA no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto
bajo la responsabilidad de cada beneficiario.
Universidades y Plazas disponibles
Descargá el listado de plazas vigentes haciendo
click acá
¿Quién realizará la selección de los candidatos?
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la FADU realizará la selección de los postulantes en base al criterio de mérito académico -promedio-, antecedentes en investigación, docencia, extensión, prácticas profesionales y carta de motivación.
Consultas
Mail: becasinternacionales@fadu.uba.ar
Tel: 5285 9244/45 de lunes a jueves de 13 a 16 hs.