Programa UBANEX

Los proyectos UBANEX tienen como objetivo promover y fortalecer las relaciones dinámicas entre la Universidad de Buenos Aires y la comunidad vinculando el aporte universitario a diversas problemáticas de la comunidad con lo que se enriquece también la actividad docente y de investigación. Estos proyectos están financiados por la Universidad de Buenos Aires y la convocatoria es realizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil.  

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE FADU), cuenta actualmente con varios proyectos. Los mismos son presentados, planificados y dirigidos por docentes de esta unidad académica para llevar adelante nuevas iniciativas o fortalecer las existentes. Estudiantes y graduados participan de dichos proyectos como parte de su trayecto formativo universitario y con el compromiso de trabajar junto a la comunidad.


13er - "200 AÑOS UBA EN HOMENAJE AL PERSONAL DE SALUD Y VOLUNTARIOS DE LA PANDEMIA COVID"

La recepción para la convocatoria se encuentra abierta hasta el lunes 12 de diciembre de 2022.

Bases UBANEX13

Formularios UBANEX 13

Resolución UBANEX 13

Anexo UBANEX 13

 


12va. Convocatoria UBANEX “Por una Universidad más comprometida”

Proyectos FADU Subsidiados (2021-2022)

En esta convocatoria la FADU presentó 18 proyectos y alcanzó financiamiento para 16 de ellos. Esto implica un aumento de un 30% en relación a la cantidad de proyectos aprobados con subsidio en la convocatoria anterior. 

A continuación se detallan los proyectos UBANEX de la FADU aprobados para el subsidio de extensión a ejecutarse entre Julio 2021-Julio 2022. 

1. Entramados, alfabetización visual. 
LENCINAS, Marina Alejandra - LEGNAZZI Carla - DI LUCA Santiago
Institución con la que se articula el proyecto: Asesoría Pedagógica Digital INTEC para el DE 11, Supervisión Escolar DE 11, Dirección de Educación Primaria .GCBA, Parque Avellaneda - Complejo Cultural Chacra de los Remedios – Proyecto Cultural Educativo Aulas a Cielo Abierto
Lugar: Parque Avellaneda CABA

 

2. Aportes al diseño de identidad y de mejoramiento del habitat en el barrio 31. 
BERNASCONI Jorge - ALTMARK Marcelo
Institución con la que se articula el proyecto: Asociación Civil Los Principitos de Retiro y Radio FM 88.1 El milenio continua
Lugar: Barrio31 CABA

3. Diseño participativo para la inclusión de pueblos originarios. 
SUÁREZ, Nazareno - VALDES Sylvia
Institución con la que se articula el proyecto: Consejo de caciques de la Nacion Mbya Guarani / Direccion Provincial de Asuntos Guaranies
Lugar: Posadas. Misiones

4. "El Diseño como facilitador de la accesibilidad. Diseñando inclusión".
WENGROWICZ, Andrea Roxana - FIGUEROA Walther
Institución con la que se articula el proyecto: ISPEE (Instituto de Nivel Terciario no Universitario. Dirección de Formación Docente del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) / Planetario Galileo Galilei / Fundación Al reparo / Museo Moderno de Buenos Aires Lugar: CABA Palermo y San Isidro PciaBSAS

5. Gestión de diseños participativos con organizaciones productivas del hábitat popular. 
SENAR Pedro - YEDRASIAK Carolina
Institución con la que se articula el proyecto: Cooperativa de trabajo DESPIERTAVOCES Limitada / Asociación civil de productores hortícolas La 1610 / Grupo de productores hortícolas El Progreso
Lugar: San Francisco Solano. Quilmes / La Capilla. Florencio Varela / El Peligro La Plata. PciaBSAS

 

6. BAPhoto Soy cultura Fotografía etnográfica porteña. 
GALLO Sebastián Alejandro - FERME Federico
Institución con la que se articula el proyecto: ASOC. COOP. HTAL. BRAULIO A. MOYANO
Lugar: Barracas CABA

7. La ciencia en foco: Experiencias didácticas interdisciplinares en escuelas primarias. 
LANDAU Patricia Susana - PETRERA Erina
Institución con la que se articula el proyecto: Escuela EGB Nº 1 Vicente López y Planes / Escuela EGB Nro. 4 Francisco Márquez / Instituto Pizzurno de Enseñanza Integral / Escuela de la Comunidad Cristiana / Escuela EGB Nro. 14 Presidente Rivadavia
Lugar: Martinez, San Isidro, Vicente Lopez y Lanus. PciaBSAS

 

8. "Consultorios barriales para el mejoramiento de viviendas y barrio en Morón Sur". 
PEDRO, Beatriz Helena - BANDIERI Paula Gabriela Institución con la que se articula el proyecto: Madre Tierra, Asociacion Civil Lugar: Vicente Lopez, San Miguel y Moreno. PciaBSAS

9. Diseño para la urgencia social. El SIUS y la Fundación Che Pibe. 
DE LISI Lucia Rosalía - GOLDENSTEIN Flavia - GRUNERT Valeria
Institución con la que se articula el proyecto: Fundación Ayuda a la Niñez y la Juventud “Che Pibe”
Lugar: Villa Fiorito. Lomas de Zamora. PciaBSAS

10. Aportes al diseño participativo del plan de manejo e implementación de la Reserva de Uso Múltiple de las Sierras de Guasayan Pcia de Santiago del Estero. 
GIONO Lucas - DANIELE Augusto
Institución con la que se articula el proyecto: Mesa Zonal de Tierras del departamento de Guasayán Sgo del Estero / BIENAVENTURADOS LOS POBRES asociación civil sin fines de lucro Catamarca
Lugar: Guasayan Pcia. Santiago del Estero

 

11. Catálogo de Patrimonio cultural y natural de Esteban Echeverria. 
ORERO Gabriela Leonor - MUCHINSKY Valeria
Institución con la que se articula el proyecto: Secretaria de Cultura y Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Esteban Echeverría
Lugar: Monte Grande PciaBSAS

12. Fortalecimiento de organizaciones del habitat popular desde los diseños. Co-construccion de tecnologías para la fabricación de producto y desarrollo de canales de comercialización. 
CLAVELL Maria Soledad - VAZQUEZ Antonio
Institución con la que se articula el proyecto: Cooperativa de trabajo “7 de Septiembre”
Lugar: Quilmes PciaBA

 

13. Urbanización Nuevo Barrio Abasto / 2o Etapa. 
COLAVITA, Carlos - KEMPF Rodolfo - FUCHS 
Institución con la que se articula el proyecto: Cooperativa de trabajo. Trabajemos Juntos Limitada
Lugar: Abasto. La Plata. PciaBsAs

14. Fortalecimiento de las organizaciones sociales que afrontan la problemática del hábitat popular en los territorios de Vicente López San Miguel y Moreno a través de prácticas sociales educativas. 
ABOY Rosa Milagros - BASCANS Mariano Institución con la que se articula el proyecto: Consultorios Barriales de Arquitectura. Red Gesol. Lugar de intervención: Vicente Lopez, San Miguel y Moreno. PciaBSAS

15. Documentación Audiovisual de un Proceso de relocalización de población en el ámbito de la Urbanización del Plan Procrear de la Estación Buenos Aires. 
CHEMEN Alberto Sergio Masliah - CORBATO Graciela Irene
Institución con la que se articula el proyecto: Taller de Urbanismo Barrial TURBA
Lugar: Barrio 31 CABA

16. Proyectualidad aplicada a las iniciativas sociales: el diseño al servicio de la comunidad de Basalvilbaso (Entre Rios) 
OBISPO Javier Franco - RAVAZZOLI Ignacio
Institución con la que se articula el proyecto: Asociación Civil Manos Unidas Solidarias / Escuela de Arte y Diseño Centro Pampa
Lugar: Basavilbaso. Pcia Entre Ríos

 

RESOLUCIÓN 

ANEXO I >  bases

ANEXO II > grilla de evaluación 

ANEXO III > rendición de cuentas

FORMULARIO

Lista de comprobación antes de la presentación del proyecto

 

11era. Convocatoria UBANEX “Consolidando las Prácticas Sociales Educativas”
Proyectos FADU Subsidiados  

 

RENDICIÓN 11ERA CONVOCATORIA:

PLAZO PARA REALIZAR GASTOS:
hasta el 6 de agosto 2021.

PLAZO DE RENDICIÓN DE GASTOS EN LA UBA:
6 de septiembre 2021 

Toda la rendición, por el monto total recibido, incluida la nota de elevación, debe presentarse en formato digital a través de un medio electrónico, legible, enviando los originales a la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil UBA (Viamonte 577 8° piso), TE 5285-4890 email: ubanex@rec.uba.ar

¿DÓNDE SE PRESENTA LA RENDICIÓN?
La rendición se enviara al correo electrónico ubanex@rec.uba.ar a través de un espacio para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos y archivos del tipo de google drive, considerándose entregada, con la recepción de un mail donde se indicará que la rendición fue recibida junto con la entrega de los originales correspondientes.


En esta convocatoria la FADU presentó 16 proyectos y alcanzó financiamiento para 11 de ellos. Se triplicó la cantidad de proyectos presentados en relación a la convocatoria anterior y se duplicó la cantidad de proyectos financiados. 
A continuación se detallan los proyectos UBANEX de la FADU aprobados para el subsidio de extensión. 


Listado de proyectos FADU aprobados (Resol CS 1081/2019 ) 

  • 1. El Diseño como facilitador de la accesibilidad. Diseñando inclusión.
    WENGROWICZ, Andrea Roxana
    FIGUEROA, Walther 
    Institución con la que se articula el proyecto: Fundación IAN GECENYM Fundacion Inclusión y Desarrollo Laboral IDEL.
    Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial ISPEE (Huertas accesibles)

     
  • 2. Proliferación de plantas nativas productoras de tintes naturales prehispánicos
    BARRETTO, Silvia Ester
    LAGOUTTE, Sandra 
    Institución con la que se articula el proyecto: Cooperativa de trabajo "Arañitas hilanderas limitada"  

     
  • 3. Diseño participativo para la inclusión de pueblos originarios.
    SUÁREZ, Nazareno
    VALDES, Sylvia 
    Institución con la que se articula el proyecto: Consejo de caciques de la Nacion Mbya Guarani y Direccion Provincial de Asuntos Guaranies

     
  • 4. Formación proyectual interdisciplinaria y práctica social educativa: el área verde del espacio de arte del Hospital Muñiz
    CAMPARI, Gabriela
    SORDELLI, Veronica 
    Institución con la que se articula el proyecto: Cooperadora Hospital Muñiz Asociación Civil    

     
  • 5. Renovación Sala Blanda
    REYNÉS ABREGÚ, Laura Grisel
    KRACOFF, Mirta Adriana 
    Unidad Sanitaria Nº4 Villa Tranquila  Institución con la que se articula el proyecto:  Unidad Sanitaria Nro 4 Villa Tranquila. Avellaneda.

     
  • 6. Entramados, alfabetización visual
    LENCINAS, Marina Alejandra
    LEGNAZZI, Carla 
    Institución con la que se articula el proyecto: Asesoría Pedagógica Digital INTEC para el DE 11. Dirección de Educación Primaria GCBA Supervisión Escolar DE 11 Dirección de Educación Primaria GCBA Centro Cultural Marcó del Pont 

     
  • 7. Proyecto para una Escuela de Educación Técnica en la Ciudad de Saladillo.
    VICARIO, Juan José
    ZLOTNIK, Claudio 
    Institución con la que se articula el proyecto:  Asociación Civil La técnica del futuro

     
  • 8. Proyecto comunicativo y de radio comunitaria CIBA y las "Madres Organizadas por una Vida Mejor" en el barrio Playón de Chacarita.
    SÁNCHEZ, Sandra Inés
    GUEBEL, Claudia Fabiana 
    Institución con la que se articula el proyecto:  Madres Organizadas por una Vida Mejor

     
  • 9. Consultorios barriales para el mejoramiento de viviendas y barrio en Morón Sur.
    PEDRO, Beatriz Helena
    BANDIERI, Paula 
    Institución con la que se articula el proyecto:  Asociación Civil Madre Tierra

     
  • 10. Democracia participativa y derecho a la ciudad en la planificación urbana y en las
    políticas públicas. Registros de participación ciudadana

    SÁNCHEZ, Sandra Inés
    BURGOS, Alexis Gabriel 
    Institución con la que se articula el proyecto:  Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad

     
  • 11. Bitácora de Trayectorias Habitacionales
    SALVARREDY, Julián
    JAIME, Eugenia
    Institución con la que se articula el proyecto:  Fundación Concordia. La Matanza.


ANEXO I > orden de mérito  link al pdf 

ANEXO II > Listado final   link al pdf 

 

Convocatorias Anteriores:

 

  • Proyectos Aprobados 11mo. Llamado a Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria UBANEX -"CONSOLIDANDO LAS PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS"  LINK al pdf 11mo llamado>>
  • Proyectos Aprobados 10mo. Llamado a Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria UBANEX -"CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA"  LINK al pdf 10mo llamado>>
  • Proyectos Aprobados 9no. Llamado a Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria UBANEX -"DOCTOR BERNARDO ALBERTO HOUSSAY - 70 ANlVERSARlO PREMIO NOBEL" LINK al pdf 9no llamado>>